CÓMO INTERPRETAR los RESULTADOS de un análisis de sangre

El análisis de sangre es una prueba diagnóstica clave para evaluar el estado de salud general, detectar enfermedades, seguir la evolución de enfermedades crónicas y controlar la eficacia de tratamientos.

Aunque la interpretación de los resultados siempre debe realizarla un médico, teniendo en cuenta el contexto clínico individual de cada paciente, a continuación, ofrecemos una breve guía de las pruebas más habituales que se realizan en el laboratorio con el propósito de proporcionar una orientación general.

Las pruebas más comunes que se realizan en el laboratorio son:

Hemograma
El hemograma es un análisis completo que evalúa diferentes componentes de la sangre, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Es fundamental para detectar anemia, infecciones y otros trastornos sanguíneos.

Glucosa
La prueba de glucosa mide el nivel de azúcar en la sangre. Es fundamental para detectar diabetes y controlar la salud metabólica. Un nivel adecuado de glucosa es esencial para el funcionamiento óptimo de tu cuerpo.

Urea
La prueba de urea evalúa la función renal y el estado de hidratación. La urea es un producto de desecho que se forma cuando el cuerpo descompone las proteínas. Niveles elevados pueden indicar problemas en los riñones o deshidratación.

Creatinina
La creatinina es otro indicador clave de la función renal. Esta prueba mide el nivel de creatinina en la sangre, un desecho producido por los músculos. Un nivel elevado puede señalar que los riñones no están funcionando correctamente.

Ácido Úrico
La prueba de ácido úrico mide la cantidad de este compuesto en la sangre. Niveles altos pueden estar relacionados con gota o problemas renales. Mantener un nivel equilibrado es importante para la salud articular.

Colesterol Total
El colesterol total es una medida de todas las grasas en la sangre. Es crucial para evaluar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Un nivel equilibrado es esencial para una buena salud del corazón.

HDL (Colesterol «bueno»)
El HDL es conocido como el colesterol «bueno» porque ayuda a eliminar el colesterol malo de la sangre. Niveles altos de HDL son beneficiosos y pueden proteger contra enfermedades del corazón.

LDL (Colesterol «malo»)
El LDL es el colesterol «malo» que puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Mantener niveles bajos de LDL es clave para una buena salud cardiovascular.

Triglicéridos
La prueba de triglicéridos mide otro tipo de grasa en la sangre. Niveles altos pueden estar relacionados con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca y pancreatitis. Es importante mantenerlos en un rango saludable.

Transaminasas (GOT, GPT, Gamma GT)
Estas pruebas evalúan la salud del hígado. Las transaminasas son enzimas que pueden indicar daño hepático. Niveles elevados pueden señalar problemas en el hígado, como hepatitis o cirrosis.

Si desea información de alguna prueba en concreto, puede dirigir su consulta a [email protected] o a través del teléfono 976 218 049.