Cada 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad coincidiendo con el inicio de la primavera. La ciencia ha demostrado que los siguientes biomarcadores se asocian al estado emocional:
- Serotonina y dopamina: neurotransmisores claves en la regulación del placer, la motivación y el ánimo.
- Cortisol: su exceso puede relacionarse con estrés crónico y desequilibrio metabólico.
- Endorfinas: sustancias que inducen bienestar, especialmente tras la actividad física.
Además, con la llegada de la primavera, la exposición solar aumenta la síntesis de vitamina D, se fomenta el ejercicio al aire libre y se favorece un estado de ánimo más positivo.
La primavera despierta emociones, nos sentimos más ligeros, activos y motivados. Y no solo florece la naturaleza, también florece una nueva disposición anímica. La felicidad, aunque subjetiva, se vive con más intensidad en esta estación y es un momento propicio para reconectar con lo que nos hace bien, tanto física como emocionalmente.
Ese cambio en la energía y el ánimo puede convertirse en un motor para transformar nuestros hábitos. La primavera es una oportunidad de reinicio, su impacto en el estado de ánimo y el cuerpo puede aprovecharse para adoptar rutinas más saludables como hábitos alimenticios, hacer más ejercicio y dormir adecuadamente.
Es también un momento ideal para chequeos preventivos que aporten una mirada integral del bienestar, puede ser el momento de evaluar tus niveles de vitamina D, cortisol y perfil hormonal, y así comprender mejor tu estado de salud.
Aprovechemos este cambio estacional para pensar en cómo abordamos nuestra salud, no solo con controles médicos, sino incorporando espacios para el descanso, la meditación, las relaciones saludables y los momentos de disfrute, porque esta primavera puede ser el comienzo de una nueva forma de cuidarte.
El Día de la Felicidad y la llegada de la primavera nos invitan a integrar ciencia, emociones y prevención en una visión completa de la salud. En nuestro laboratorio, entendemos que el bienestar no se reduce a resultados clínicos, sino también es equilibrio, propósito y calidad de vida. Por eso, trabajamos con un enfoque humano, promoviendo la salud desde un lugar técnico y empático.
Estamos para acompañarte en cada estación del año, en cada etapa de tu bienestar.
🌷 ¡Feliz Día de la Felicidad y bienvenida, primavera! 🌷